FORBES PEOPLE
¿Conoces a los hombres y mujeres de negocios más influyentes del país? Laura Cerdeira indaga en su trayectoria y te descubre su lado más personal. @lauracerdeira
Hay un término futbolístico para describir a aquel jugador que solo desempeña su profesión en un equipo: ONE CLUB MAN. Pues extrapolando la idea, nuestro protagonista de hoy en FORBES PEOPLE de SPAINMEDIA RADIO, también es un ONE CLUB MAN. Son más de cuatro décadas dedicado a servir y remar en el transatlántico más potente de España. Una firma que revolucionó el comercio en nuestro país y a la que se exige más que al resto. Nos adentramos en su historia y en uno de sus puntales: los viajes.


Hay un término futbolístico para describir a aquel jugador que solo desempeña su profesión en un equipo: ONE CLUB MAN. Pues extrapolando la idea, nuestro protagonista de hoy en FORBES PEOPLE de SPAINMEDIA RADIO, también es un ONE CLUB MAN. Son más de cuatro décadas dedicado a servir y remar en el transatlántico más potente de España. Una firma que revolucionó el comercio en nuestro país y a la que se exige más que al resto. Nos adentramos en su historia y en uno de sus puntales: los viajes.
Empezar desde abajo para llegar a lo más alto. Miles de kilómetros a la espalda, varias culturas diferentes tras de sí y una familia capaz de apoyarle y seguirle allá donde su profesión le ha llevado. México le vio nacer profesionalmente, China le ayudó a crecer y a abrir la mente y Alemania terminó de formarle para dar el salto a Portugal y después a España, donde ocupa la dirección de una de las empresas de automoción más importantes del mundo. Y el chino, se puede aprender… escuchen y lo entenderán.


Empezar desde abajo para llegar a lo más alto. Miles de kilómetros a la espalda, varias culturas diferentes tras de sí y una familia capaz de apoyarle y seguirle allá donde su profesión le ha llevado. México le vio nacer profesionalmente, China le ayudó a crecer y a abrir la mente y Alemania terminó de formarle para dar el salto a Portugal y después a España, donde ocupa la dirección de una de las empresas de automoción más importantes del mundo. Y el chino, se puede aprender… escuchen y lo entenderán.
El negocio, el big data y el fútbol unidos durante años para buscar una manera de mejorar el rendimiento económico de estas instituciones monstruosas. ¿Qué es un ingeniero de materiales? Sobre la respuesta a esa pregunta gira el episodio de hoy. Un análisis de lo que necesitan los clubes de fútbol para crecer como negocio sin que el poder total resida en el hecho de que entre o no la pelota en la portería. Y todo ese talento, toda esa experiencia, revierten ahora en la ilusión y las ganas de poner en marcha un proyecto de la mano de Microsoft con el que revolucionar el panorama del emprendimiento nacional e internacional.


El negocio, el big data y el fútbol unidos durante años para buscar una manera de mejorar el rendimiento económico de estas instituciones monstruosas. ¿Qué es un ingeniero de materiales? Sobre la respuesta a esa pregunta gira el episodio de hoy. Un análisis de lo que necesitan los clubes de fútbol para crecer como negocio sin que el poder total resida en el hecho de que entre o no la pelota en la portería. Y todo ese talento, toda esa experiencia, revierten ahora en la ilusión y las ganas de poner en marcha un proyecto de la mano de Microsoft con el que revolucionar el panorama del emprendimiento nacional e internacional.
La seguridad vial viene siendo desde hace una década un problema de todos. Un esfuerzo común para acabar con accidentes y víctimas que asolaron durante mucho tiempo nuestras carreteras. Hay asociaciones que llevan 50 años poniendo piedras para edificar una construcción sólida capaz de sostener y mejorar la situación en nuestras carreteras. Una de ellas la fundó un periodista. Ese asociacionismo es el germen de lo que hoy es CEA y a sus mandos, el hijo de aquel periodista, que empezó de botones dentro de la empresa y que poco a poco ha ido escalando para llegar a la dirección general.


La seguridad vial viene siendo desde hace una década un problema de todos. Un esfuerzo común para acabar con accidentes y víctimas que asolaron durante mucho tiempo nuestras carreteras. Hay asociaciones que llevan 50 años poniendo piedras para edificar una construcción sólida capaz de sostener y mejorar la situación en nuestras carreteras. Una de ellas la fundó un periodista. Ese asociacionismo es el germen de lo que hoy es CEA y a sus mandos, el hijo de aquel periodista, que empezó de botones dentro de la empresa y que poco a poco ha ido escalando para llegar a la dirección general.
Inmobiliaria, periodismo y juguetería unidos en una misma carrera profesional. Más de 20 años en España, fuera de su Italia natal, por ‘culpa’ de un amor. Ha visto cambiar por completo el sector inmobiliario en España y ha sido capaz de adaptarse a esos cambios del mercado para crecer con él. Descubrimos su historia.


Inmobiliaria, periodismo y juguetería unidos en una misma carrera profesional. Más de 20 años en España, fuera de su Italia natal, por ‘culpa’ de un amor. Ha visto cambiar por completo el sector inmobiliario en España y ha sido capaz de adaptarse a esos cambios del mercado para crecer con él. Descubrimos su historia.
Un día se dio cuenta de que la comunicación podía abordarla desde el otro lado de la línea. La que separa los medios de comunicación, dónde estuvo desarrollándose durante años, de la comunicación de marca. Comenzó como alternativa y se convirtió en forma de vida. Desde la agencia hasta trabajar dentro de la marca para sacar, al exterior, todo la imagen y potencia de la misma.


Un día se dio cuenta de que la comunicación podía abordarla desde el otro lado de la línea. La que separa los medios de comunicación, dónde estuvo desarrollándose durante años, de la comunicación de marca. Comenzó como alternativa y se convirtió en forma de vida. Desde la agencia hasta trabajar dentro de la marca para sacar, al exterior, todo la imagen y potencia de la misma.
Nacido en el seno de una familia de ganaderos y con el coso y la arena de la plaza como faro para iluminar a varias generaciones, nuestro protagonista de este capítulo número 69, del episodio que abre el año en Forbes People, nos permite ahondar de forma sosegada en su trayectoria y en la siempre polémica temática taurina.


Nacido en el seno de una familia de ganaderos y con el coso y la arena de la plaza como faro para iluminar a varias generaciones, nuestro protagonista de este capítulo número 69, del episodio que abre el año en Forbes People, nos permite ahondar de forma sosegada en su trayectoria y en la siempre polémica temática taurina.
‘De pequeña iba a tomar café con mi abuelo al hotel Majestic y cuando empecé a trabajar allí fue como un sueño’. Revelaciones de Gemma Ravasi, la directora de operaciones de Majestic Hotel Group, en una charla en la que muestra su pasión por su trabajo además del esfuerzo personal que ha tenido que hacer para llegar a lo más alto dentro de la empresa.


‘De pequeña iba a tomar café con mi abuelo al hotel Majestic y cuando empecé a trabajar allí fue como un sueño’. Revelaciones de Gemma Ravasi, la directora de operaciones de Majestic Hotel Group, en una charla en la que muestra su pasión por su trabajo además del esfuerzo personal que ha tenido que hacer para llegar a lo más alto dentro de la empresa.
¿Cómo es la gestión de un grupo editorial internacional? ¿De qué manera se pone en marcha el lanzamiento de una revista en Latinoamérica? ¿Cuál es la situación del papel allí? Muchas preguntas a las que queremos responder conversando con un hombre dedicado por entero al mundo empresarial, que parece que siempre ha tenido claro que el trabajo debería dárselo él mismo.


¿Cómo es la gestión de un grupo editorial internacional? ¿De qué manera se pone en marcha el lanzamiento de una revista en Latinoamérica? ¿Cuál es la situación del papel allí? Muchas preguntas a las que queremos responder conversando con un hombre dedicado por entero al mundo empresarial, que parece que siempre ha tenido claro que el trabajo debería dárselo él mismo.
Hablamos de comunicación, de comunicación de marca. Y lo hacemos con alguien que en poco tiempo ha tocado varias de las ramas de la comunicación explorando nuevas opciones y posibilidades hasta llegar a dónde hoy día ejerce como profesional.

Economía, impuestos, IVA, tasas… De eso va el podcast de hoy. Hablaremos de ello con quién ha crecido y evolucionado en la empresa más destacada del sector del taxfree. Diez años al frente de Global Blue, y más 30 años en el sector en puestos de relevancia.

El papel cómo forma de vida. La calidad, las fórmulas artesanas, el tratamiento cercano con el cliente, como señas de identidad. Recibimos en el podcast de Forbes People a un hombre capaz de abrirse camino en una empresa histórica italiana, Fedrigoni, para llegar desde el puesto más básico de la organización hasta la dirección general de la marca en España, y todo, sin dejar de lado su vida.


El papel cómo forma de vida. La calidad, las fórmulas artesanas, el tratamiento cercano con el cliente, como señas de identidad. Recibimos en el podcast de Forbes People a un hombre capaz de abrirse camino en una empresa histórica italiana, Fedrigoni, para llegar desde el puesto más básico de la organización hasta la dirección general de la marca en España, y todo, sin dejar de lado su vida.
Publicidad y creatividad van de la mano. Dos conceptos que están unidos y que tienen en una empresa como Sra. Rushmore un ejemplo claro de lo que funciona en el mercado. Sentamos en Forbes People al recién nombrado director creativo de la agencia. Carrera corta por su juventud pero talento a raudales que le han llevado a su nuevo puesto. Queremos conocer de qué manera ha conseguido crecer tan rápido.


Publicidad y creatividad van de la mano. Dos conceptos que están unidos y que tienen en una empresa como Sra. Rushmore un ejemplo claro de lo que funciona en el mercado. Sentamos en Forbes People al recién nombrado director creativo de la agencia. Carrera corta por su juventud pero talento a raudales que le han llevado a su nuevo puesto. Queremos conocer de qué manera ha conseguido crecer tan rápido.
Ha sido uno de los pocos sectores que no se han visto perjudicados por la crisis. El lujo en España cotiza al alza y hoy queremos conocer de qué manera se desenvuelve. La globalización ha influido también de forma positiva, y el turismo de lujo, cada vez más profesionalizado, sube como la espuma con nuevos destinos cada vez más solicitados.
Nuestro protagonista de hoy nos muestra cómo llegar a ponerse al frente de uno de ellos y las consecuencias de una vida dedicada a tu profesión.


Ha sido uno de los pocos sectores que no se han visto perjudicados por la crisis. El lujo en España cotiza al alza y hoy queremos conocer de qué manera se desenvuelve. La globalización ha influido también de forma positiva, y el turismo de lujo, cada vez más profesionalizado, sube como la espuma con nuevos destinos cada vez más solicitados.
Nuestro protagonista de hoy nos muestra cómo llegar a ponerse al frente de uno de ellos y las consecuencias de una vida dedicada a tu profesión.
Viajero empedernido, con miles de kilómetros a sus espaldas, y una experiencia consolidada en el sector. Ganas de emprender y lanzar su propio proyecto después de año dedicados a otros. Una empresa joven, pero con ganas de consolidarse en la mente de aquellos que entienden el verbo viajar como una forma de vida. Viajar y descubrir nuevos lugares alrededor del globo como si te lo enseñara un nativo. Una pretensión complicada, qué veremos si ha sido capaz de cumplir.


Viajero empedernido, con miles de kilómetros a sus espaldas, y una experiencia consolidada en el sector. Ganas de emprender y lanzar su propio proyecto después de año dedicados a otros. Una empresa joven, pero con ganas de consolidarse en la mente de aquellos que entienden el verbo viajar como una forma de vida. Viajar y descubrir nuevos lugares alrededor del globo como si te lo enseñara un nativo. Una pretensión complicada, qué veremos si ha sido capaz de cumplir.
Tecnología, hardware, software y ventas… 25 años de pelea diaria por abrir un hueco propio hasta conseguirlo. 25 años de negocio cambiante y en constante desarrollo, lo que implica, por ende, la imprescindible evolución de quien en él se mueve. Nos colamos en una de las empreas de software más importantes del mundo de la mano de su vicepresidente en España. Queremos conocer cómo es el día a día en un sector tan cambiante.


Tecnología, hardware, software y ventas… 25 años de pelea diaria por abrir un hueco propio hasta conseguirlo. 25 años de negocio cambiante y en constante desarrollo, lo que implica, por ende, la imprescindible evolución de quien en él se mueve. Nos colamos en una de las empreas de software más importantes del mundo de la mano de su vicepresidente en España. Queremos conocer cómo es el día a día en un sector tan cambiante.
Una vida independiente, ligada a sí mismo, y a las ganas de crecer y ayudar al mundo a cambiar. Desde los ocho años ha perfilado una carrera en la que el deporte ha sido fundamental y sus ganas de superarse también. Momentos que han marcado su vida, y momentos que están marcando la vida de muchos deportistas y de mucho ciudadano de a pié capaz de reimaginar el deporte.


Una vida independiente, ligada a sí mismo, y a las ganas de crecer y ayudar al mundo a cambiar. Desde los ocho años ha perfilado una carrera en la que el deporte ha sido fundamental y sus ganas de superarse también. Momentos que han marcado su vida, y momentos que están marcando la vida de muchos deportistas y de mucho ciudadano de a pié capaz de reimaginar el deporte.
Hace poco más de un año que quien hoy se sienta delante del micrófono de Forbes People asumió la dirección general de una empresa que cuenta con proyecto ambicioso en nuestro país. Toda una carrera vinculada al negocio tecnológico, que dejó atrás toda para dar un vuelco a su vida. Veremos si ha merecido la pena.


Hace poco más de un año que quien hoy se sienta delante del micrófono de Forbes People asumió la dirección general de una empresa que cuenta con proyecto ambicioso en nuestro país. Toda una carrera vinculada al negocio tecnológico, que dejó atrás toda para dar un vuelco a su vida. Veremos si ha merecido la pena.
Los cambios en el paradigma digital obligan a la renovación. La necesidad de llegar a tu público de mil maneras diferentes, aunque aumentan las posibilidades, requieren de un esfuerzo mayor. Esos cambios, aunque alguna aún se resiste, llegan a las grandes compañías, y lo hacen para quedarse. Aunque provoquen más de un fuego difícil de sofocar. El marketing hoy como protagonista en Forbes People, y como oportunidad de cambio para nuestro invitado, que después de cuatro años en la compañía, intentaremos que haga balance y nos cuente, en detalle, las novedosas fórmulas con las que intenta cambiar el público objetivo de la empresa, que en esta área, lidera.


Los cambios en el paradigma digital obligan a la renovación. La necesidad de llegar a tu público de mil maneras diferentes, aunque aumentan las posibilidades, requieren de un esfuerzo mayor. Esos cambios, aunque alguna aún se resiste, llegan a las grandes compañías, y lo hacen para quedarse. Aunque provoquen más de un fuego difícil de sofocar. El marketing hoy como protagonista en Forbes People, y como oportunidad de cambio para nuestro invitado, que después de cuatro años en la compañía, intentaremos que haga balance y nos cuente, en detalle, las novedosas fórmulas con las que intenta cambiar el público objetivo de la empresa, que en esta área, lidera.
Si echamos la vista dos décadas atrás, el negocio que hoy día se genera en Internet eran poco más que quimeras en la cabeza de algunos locos que quisieron anticiparse al curso de la historia viendo en esta vía, un nicho de mercado. Nos cuenta su experiencia uno de esos locos que se tiró a la piscina hace 20 años, Javier Piedrahita, Fundador de Marketingdirecto.com


Si echamos la vista dos décadas atrás, el negocio que hoy día se genera en Internet eran poco más que quimeras en la cabeza de algunos locos que quisieron anticiparse al curso de la historia viendo en esta vía, un nicho de mercado. Nos cuenta su experiencia uno de esos locos que se tiró a la piscina hace 20 años, Javier Piedrahita, Fundador de Marketingdirecto.com