FORBES PEOPLE
¿Conoces a los hombres y mujeres de negocios más influyentes del país? Laura Cerdeira indaga en su trayectoria y te descubre su lado más personal. @lauracerdeira
Con 35 años de historia, Gilmar es referencia en Madrid y en la Costa del Sol en el sector residencial de lujo. Esta compañía de intermediación inmobiliaria fue fundada en 1983 por Jesús Gil Marín y Manuel Marrón Fuertes. Con los años se ha convertido en un ejemplo de crecimiento sostenido. Su última gran tarea ha sido el desarrollo de un plan de transformación digital.


Con 35 años de historia, Gilmar es referencia en Madrid y en la Costa del Sol en el sector residencial de lujo. Esta compañía de intermediación inmobiliaria fue fundada en 1983 por Jesús Gil Marín y Manuel Marrón Fuertes. Con los años se ha convertido en un ejemplo de crecimiento sostenido. Su última gran tarea ha sido el desarrollo de un plan de transformación digital.

En Forbes People hablamos de la marca de mochilas líder en Latinoamérica, la colombiana Totto, y de su modelo de negocio de éxito: las franquicias.
En 2017, según datos de la propia compañía, cerró el ejercicio con un crecimiento del 30% en Europa, Oriente Medio y África. Totto continúa con su plan de expansión.


En Forbes People hablamos de la marca de mochilas líder en Latinoamérica, la colombiana Totto, y de su modelo de negocio de éxito: las franquicias.
En 2017, según datos de la propia compañía, cerró el ejercicio con un crecimiento del 30% en Europa, Oriente Medio y África. Totto continúa con su plan de expansión.


“La Venecia del Norte”, el chocolate, los molinos, sus canales, el encaje… Nos vamos a Brujas, Bélgica, pero hoy vamos a ir más allá de sus tópicos. Una ciudad medieval, entre castillos, casas muy particulares y nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Para los que vayan a pasar unos días por allí, atención: hasta el 16 de septiembre podrán disfrutar de obras de arte en los canales que riegan la ciudad gracias a la Trienal de Arte Contemporáneo y Arquitectura de Brujas. Hablamos de eso, de música, de gastronomía, de sus monumentos, curiosidades… Todo con Ángeles Alonso-Misol, de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas.


“La Venecia del Norte”, el chocolate, los molinos, sus canales, el encaje… Nos vamos a Brujas, Bélgica, pero hoy vamos a ir más allá de sus tópicos. Una ciudad medieval, entre castillos, casas muy particulares y nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Para los que vayan a pasar unos días por allí, atención: hasta el 16 de septiembre podrán disfrutar de obras de arte en los canales que riegan la ciudad gracias a la Trienal de Arte Contemporáneo y Arquitectura de Brujas. Hablamos de eso, de música, de gastronomía, de sus monumentos, curiosidades… Todo con Ángeles Alonso-Misol, de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas.
Hijos de Rivera es una empresa familiar con 112 años de historia. Como Director de Operaciones Digitales, Juan José Delgado está ayudando a desarrollar un ambicioso plan de transformación digital del grupo. Como parte de ese plan, su marca más popular, Estrella Galicia, ha lanzado un programa de emprendimiento colaborativo dirigida a startups innovadoras.


Hijos de Rivera es una empresa familiar con 112 años de historia. Como Director de Operaciones Digitales, Juan José Delgado está ayudando a desarrollar un ambicioso plan de transformación digital del grupo. Como parte de ese plan, su marca más popular, Estrella Galicia, ha lanzado un programa de emprendimiento colaborativo dirigida a startups innovadoras.
Es la bebida de las grandes campañas publicitarias, la de los eslóganes que se quedan en el imaginario colectivo. La bebida de la fórmula secretísima, la de la marca de consumo más popular en el mundo. Coca-Cola cumple 65 años en España y en Forbes People hablamos con Juan Ignacio de Elizalde, director general de Coca-Cola Iberia.


Es la bebida de las grandes campañas publicitarias, la de los eslóganes que se quedan en el imaginario colectivo. La bebida de la fórmula secretísima, la de la marca de consumo más popular en el mundo. Coca-Cola cumple 65 años en España y en Forbes People hablamos con Juan Ignacio de Elizalde, director general de Coca-Cola Iberia.
Etiqueta verde, azul, negra, roja… y más. Y en cada una, el mismo caminante: escocés y de nombre Johnnie Walker. Pero si de una etiqueta presume con orgullo Johnnie Walker es de ser la marca de whisky escocés número uno del mundo. Whisky que nace de la ambición de un joven veinteañero, al oeste de Escocia, hace casi 200 años. Hizo de la calidad y el sabor su valor diferencial. Por diferente hizo hasta el diseño de la botella: cuadrada. Y de su apellido salió el eslogan: “sigue caminando”. Hoy charlamos con Óscar Ocaña, director de marketing de Johnnie Walker en Europa.


Etiqueta verde, azul, negra, roja… y más. Y en cada una, el mismo caminante: escocés y de nombre Johnnie Walker. Pero si de una etiqueta presume con orgullo Johnnie Walker es de ser la marca de whisky escocés número uno del mundo. Whisky que nace de la ambición de un joven veinteañero, al oeste de Escocia, hace casi 200 años. Hizo de la calidad y el sabor su valor diferencial. Por diferente hizo hasta el diseño de la botella: cuadrada. Y de su apellido salió el eslogan: “sigue caminando”. Hoy charlamos con Óscar Ocaña, director de marketing de Johnnie Walker en Europa.
Es café, pero no solo café. Hoy en Forbes People contamos la historia de Starbucks, una de las marcas más reconocidas del mundo, y charlamos con su director general en España y Portugal, Álvaro Salafranca.



Estudiante, inicialmente, de marketing y dedicado desde siempre, muy convencido además, a la gestión comercial y de ventas. Y todo por su pasión por las relaciones personales, que le han permitido divertirse trabajando durante un par de décadas. Una de sus pocas espinas, no haber estudiado fuera de nuestras fronteras. Eso sí, aún no lo descarta por las posibilidades que una experiencia así puede aportar a su carrera. Ver mundo, una necesidad que inculca ya a sus hijos.


Estudiante, inicialmente, de marketing y dedicado desde siempre, muy convencido además, a la gestión comercial y de ventas. Y todo por su pasión por las relaciones personales, que le han permitido divertirse trabajando durante un par de décadas. Una de sus pocas espinas, no haber estudiado fuera de nuestras fronteras. Eso sí, aún no lo descarta por las posibilidades que una experiencia así puede aportar a su carrera. Ver mundo, una necesidad que inculca ya a sus hijos.
Salió de Belfast con 18 años, a lomos del camión de un desconocido. Se curtió en Londres y descubrió que los vinos y la gastronomía eran su pasión. Pasión a la que, desde entonces, se ha entregado en cuerpo y alma. Caldos venidos de Uruguay, Marruecos, el cuerno de África, Brasil y varias decenas más de países han maridado su vida hasta convertirse en toda una referencia del sector en la que ahora es su casa: Valencia. Sin añoranza por sus raíces, convencido de lo innecesario de las fronteras y encantado con sorprenderse cada día con un nuevo descubrimiento.


Salió de Belfast con 18 años, a lomos del camión de un desconocido. Se curtió en Londres y descubrió que los vinos y la gastronomía eran su pasión. Pasión a la que, desde entonces, se ha entregado en cuerpo y alma. Caldos venidos de Uruguay, Marruecos, el cuerno de África, Brasil y varias decenas más de países han maridado su vida hasta convertirse en toda una referencia del sector en la que ahora es su casa: Valencia. Sin añoranza por sus raíces, convencido de lo innecesario de las fronteras y encantado con sorprenderse cada día con un nuevo descubrimiento.
Forbes People muy gastronómico el de hoy, con los CEOS de dos de las franquicias del sector de la restauración más importantes de nuestro país y con una vinculación muy especial también a América. Hablamos con Fabian Gosselin, de ALSEA, y Rafael Herrero, de ZENA. Una conversación de la que puedes disfrutar también en papel, en el último número de Forbes.


Forbes People muy gastronómico el de hoy, con los CEOS de dos de las franquicias del sector de la restauración más importantes de nuestro país y con una vinculación muy especial también a América. Hablamos con Fabian Gosselin, de ALSEA, y Rafael Herrero, de ZENA. Una conversación de la que puedes disfrutar también en papel, en el último número de Forbes.
Una casualidad la llevó a dedicarse a la profesión que amaba y un buen hacer en su primera empresa la acercó al sueño de su vida. Ahora, más de una década después, dirige la empresa que prácticamente fundó hace 20 años. Apasionada por su trabajo, de las que dejan en casa el discurso institucional en el cara a cara te cuenta cómo ha sido realmente su vida. Muchas rosas, pero sin dejar de pensar en las espinas, para ser capaz de valorar lo logrado.


Una casualidad la llevó a dedicarse a la profesión que amaba y un buen hacer en su primera empresa la acercó al sueño de su vida. Ahora, más de una década después, dirige la empresa que prácticamente fundó hace 20 años. Apasionada por su trabajo, de las que dejan en casa el discurso institucional en el cara a cara te cuenta cómo ha sido realmente su vida. Muchas rosas, pero sin dejar de pensar en las espinas, para ser capaz de valorar lo logrado.
La labor de emprendedor y las ganas de trabajar e invertir en uno mismo, o en una idea propia, viene de serie. No todos podemos ser emprendedores. Y como definición de emprendedor: aprovecharse de la situación para ser capaz de que tu idea triunfe. Una idea acorde al tiempo y capaz de solventar una necesidad del común de la sociedad. Y eso es OFERTIA.


La labor de emprendedor y las ganas de trabajar e invertir en uno mismo, o en una idea propia, viene de serie. No todos podemos ser emprendedores. Y como definición de emprendedor: aprovecharse de la situación para ser capaz de que tu idea triunfe. Una idea acorde al tiempo y capaz de solventar una necesidad del común de la sociedad. Y eso es OFERTIA.
Una vida dedicada a la tecnología, con conceptos de comunicación que nada tienen que ver con lo que todos trabajan, o dicen trabajar. El manido concepto de la comunicación 360 analizado hoy al detalle y puesto patas arriba en una conversación sobre el amor al cliente y a la marca. El exceso de información, la cantidad ingente de impactos que recibimos a diario y la necesaria labor de filtrado con la que ponerle puertas a un mar desbocado que amenaza con ahogarnos.


Una vida dedicada a la tecnología, con conceptos de comunicación que nada tienen que ver con lo que todos trabajan, o dicen trabajar. El manido concepto de la comunicación 360 analizado hoy al detalle y puesto patas arriba en una conversación sobre el amor al cliente y a la marca. El exceso de información, la cantidad ingente de impactos que recibimos a diario y la necesaria labor de filtrado con la que ponerle puertas a un mar desbocado que amenaza con ahogarnos.
Padre de familia, ingeniero industrial reconvertido al marketing pero con la automoción siempre presente en su carrera. Una carrera con proyección dentro de Mazda que ha terminado por consolidar con la dirección del área con menos de 40 años, los últimos 11 en la compañía. Apasionado de los coches y capaz de inculcarle a sus hijos ‘a qué se dedica su padre’. Una charla distendida sobre la experiencia, las ganas de comerse el mundo y las vueltas de la vida.


Padre de familia, ingeniero industrial reconvertido al marketing pero con la automoción siempre presente en su carrera. Una carrera con proyección dentro de Mazda que ha terminado por consolidar con la dirección del área con menos de 40 años, los últimos 11 en la compañía. Apasionado de los coches y capaz de inculcarle a sus hijos ‘a qué se dedica su padre’. Una charla distendida sobre la experiencia, las ganas de comerse el mundo y las vueltas de la vida.
¿Qué es una Fintech? ¿Qué es el crownlending? ¿Las finanzas ayudan a traspasar fronteras? Analizamos todo esto (y mucho más) y descubrimos a la persona tras la llegada de una de las compañías de financiación más importantes de Francia. Con solo cuatro meses de vida en nuestro país ya han conseguido batir el récord de financiación en una operación de crownlending, alcanzando el millón de euros para la puesta en marcha de una franquicia de Hard Rock Café.


¿Qué es una Fintech? ¿Qué es el crownlending? ¿Las finanzas ayudan a traspasar fronteras? Analizamos todo esto (y mucho más) y descubrimos a la persona tras la llegada de una de las compañías de financiación más importantes de Francia. Con solo cuatro meses de vida en nuestro país ya han conseguido batir el récord de financiación en una operación de crownlending, alcanzando el millón de euros para la puesta en marcha de una franquicia de Hard Rock Café.
Rompemos una lanza en favor de quien se dedica al mundo de los negocios y la inversión. Una lanza para demostrar que quien ejerce profesionalmente entre números también puede ser altruista y dedicarse a los demás. Es el caso de Pedro Tomey, nuestro protagonista de esta semana, que ha sido capaz de modificar la idiosincrasia de AON para crear una fundación, de la que es vicepresidente, con la que ayudar a los demás.


Rompemos una lanza en favor de quien se dedica al mundo de los negocios y la inversión. Una lanza para demostrar que quien ejerce profesionalmente entre números también puede ser altruista y dedicarse a los demás. Es el caso de Pedro Tomey, nuestro protagonista de esta semana, que ha sido capaz de modificar la idiosincrasia de AON para crear una fundación, de la que es vicepresidente, con la que ayudar a los demás.
Tendemos la mano a los compañeros de la revista Tapas para entrevistar en Forbes People al CEO de Vinexpo, Guillaume Deglise.
