FORBES DAILY
Abrimos las puertas de nuestra redacción para analizar el mundo todas las mañanas, de la mano de Forbes. Con Sergio F. Núñez.
El trompetista Manuel Blanco pasa por nuestro podcast para contarnos su historia de éxito y el sacrificio que ha tenido que hacer para llegar a ocupar el puesto que ocupa actualmente en su gremio.

Recibimos al autor del libro «La Revolución 4.0», Fernando Botella, licenciado en Ciencias Biológicas con más de veinte años de experiencia directiva. Analizamos la situación de la inteligencia artificial y todos los beneficios que podrá aportar a la sociedad, además de valorar sus aspectos negativos.


Recibimos al autor del libro «La Revolución 4.0», Fernando Botella, licenciado en Ciencias Biológicas con más de veinte años de experiencia directiva. Analizamos la situación de la inteligencia artificial y todos los beneficios que podrá aportar a la sociedad, además de valorar sus aspectos negativos.
Estos días llega a España el mayor filántropo de la Fundación United Way, una organización americana encargada de potenciar las posibilidades de la sociedad para mejorar el mundo. En nuestro país cumplen su primer aniversario, después de haber logrado cambiar la vida de 800 personas. ¿Su objetivo? Duplicar sus cifras de cara al año próximo con una cantidad inigualable de contribuciones privadas. Su CEO en España, Marina Fuentes Arredonda, y Michel K. Hayde, mayor contribuyente de United Way en el mundo, pasan por nuestro podcast.


Estos días llega a España el mayor filántropo de la Fundación United Way, una organización americana encargada de potenciar las posibilidades de la sociedad para mejorar el mundo. En nuestro país cumplen su primer aniversario, después de haber logrado cambiar la vida de 800 personas. ¿Su objetivo? Duplicar sus cifras de cara al año próximo con una cantidad inigualable de contribuciones privadas. Su CEO en España, Marina Fuentes Arredonda, y Michel K. Hayde, mayor contribuyente de United Way en el mundo, pasan por nuestro podcast.
El periodista gallego Rafa Cabeleira presenta su «Alineación indebida» y hablamos con él sobre lo importante o lo que aporta el no saber de fútbol para hablar de fútbol; sobre la implicación de los deportistas de élite en los asuntos políticos del día a día; y los recuerdos futbolísticos de su infancia.


El periodista gallego Rafa Cabeleira presenta su «Alineación indebida» y hablamos con él sobre lo importante o lo que aporta el no saber de fútbol para hablar de fútbol; sobre la implicación de los deportistas de élite en los asuntos políticos del día a día; y los recuerdos futbolísticos de su infancia.
¿Cómo influye nuestro ánimo y el de los espacios que nos rodean en nuestra vida? ¿Podemos afrontarla de diferente manera consiguiendo mejores resultados gracias a una visión más optimista? Hace varios años, Florent Amion, se vio con la necesidad de un cambio vital, de lograr aquello que le satisficiera y se puso manos a la obra. Ahora, tres ediciones después de los premios que están cambiando la vida de mucha gente, viene a Forbes Daily para hablar de sueños.


¿Cómo influye nuestro ánimo y el de los espacios que nos rodean en nuestra vida? ¿Podemos afrontarla de diferente manera consiguiendo mejores resultados gracias a una visión más optimista? Hace varios años, Florent Amion, se vio con la necesidad de un cambio vital, de lograr aquello que le satisficiera y se puso manos a la obra. Ahora, tres ediciones después de los premios que están cambiando la vida de mucha gente, viene a Forbes Daily para hablar de sueños.
¿Cuándo llegará el momento en que vemos de forma normal coches sin conductor por nuestras calles? ¿Qué es necesario para que esto suceda? ¿Son necesarios? Se acerca a Forbes Daily Fernando García, investigador de Sistemas Inteligentes de la Universidad Carlos III, nos trae el coche autónomo en el que trabaja su equipo: no tiene ni volante ni acelerador, pero sí un freno de emergencia. ¿Cuánto tiempo tendremos que esperar?


¿Cuándo llegará el momento en que vemos de forma normal coches sin conductor por nuestras calles? ¿Qué es necesario para que esto suceda? ¿Son necesarios? Se acerca a Forbes Daily Fernando García, investigador de Sistemas Inteligentes de la Universidad Carlos III, nos trae el coche autónomo en el que trabaja su equipo: no tiene ni volante ni acelerador, pero sí un freno de emergencia. ¿Cuánto tiempo tendremos que esperar?
Hablamos con el periodista y analista Pedro Bravo que acaba de publicar «Exceso de equipaje». Un libro en el que pone sobre la mesa la situación actual del turismo mundial, la facilidad para viajar y los problemas que todo eso está acarreando al sector y a la geografía mundial.

Poeta, escritor, opinador… en definitiva, hombre pluriempleado. Benjamín Prado viene a Forbes Daily para contarnos aquellas historias que otros no quieren que nos cuenten: «Los 30 apellidos». Una nueva novela en la que analiza cómo se ha repartido el poder en España desde hace varios siglos. «Algunas páginas de nuestra historia reciente no se han querido pasar, las han arrancado y así caeremos en los mismos errores», sentencia Prado en una conversación en la que habla de todo sin pelos en la lengua.


Poeta, escritor, opinador… en definitiva, hombre pluriempleado. Benjamín Prado viene a Forbes Daily para contarnos aquellas historias que otros no quieren que nos cuenten: «Los 30 apellidos». Una nueva novela en la que analiza cómo se ha repartido el poder en España desde hace varios siglos. «Algunas páginas de nuestra historia reciente no se han querido pasar, las han arrancado y así caeremos en los mismos errores», sentencia Prado en una conversación en la que habla de todo sin pelos en la lengua.
Reconoce la suerte que necesitó para convertirse en periodista y cómo fue una reprimenda de sus padres la que le llevó hasta el Diario As. Una moneda lanzada al aire, años de duro trabajo y de pasión por su oficio pero sin ningún tipo de vocación. Su penúltima aventura al frente de Papel le dio aires renovados y ahora disfruta en el diario El Mundo escribiendo de todo aquello que le apasiona pero sin perder de vista a su Atlético de Madrid. Repasamos la situación del oficio con un tipo que lleva casi dos décadas ya dedicado al periodismo.


Reconoce la suerte que necesitó para convertirse en periodista y cómo fue una reprimenda de sus padres la que le llevó hasta el Diario As. Una moneda lanzada al aire, años de duro trabajo y de pasión por su oficio pero sin ningún tipo de vocación. Su penúltima aventura al frente de Papel le dio aires renovados y ahora disfruta en el diario El Mundo escribiendo de todo aquello que le apasiona pero sin perder de vista a su Atlético de Madrid. Repasamos la situación del oficio con un tipo que lleva casi dos décadas ya dedicado al periodismo.
Antes de la disputa de la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool, analizamos con el experto de la Universidad Europea, Álvaro Fernández-Luna, el impacto económico directo y el crecimiento en términos de marketing que supone la disputa y la conquista de una competición como esta, que ya se ha convertido, por encima de la Super Bowl, en el evento deportivo más importante del planeta.


Antes de la disputa de la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool, analizamos con el experto de la Universidad Europea, Álvaro Fernández-Luna, el impacto económico directo y el crecimiento en términos de marketing que supone la disputa y la conquista de una competición como esta, que ya se ha convertido, por encima de la Super Bowl, en el evento deportivo más importante del planeta.
Ha revolucionado por completo el panorama de la poesía nacional haciendo uso de las redes sociales para viralizar sus creaciones. Reconoce no haber inventado nada, si no haberse nutrido de los más grandes, en lo personal y en lo artístico, para crecer profesionalmente; Uno de sus méritos ha sido la forma de llegar a sus lectores gracias a las redes sociales y haber conseguido que muchos que no lo habían hecho antes hayan leído poesía gracias a ella.


Ha revolucionado por completo el panorama de la poesía nacional haciendo uso de las redes sociales para viralizar sus creaciones. Reconoce no haber inventado nada, si no haberse nutrido de los más grandes, en lo personal y en lo artístico, para crecer profesionalmente; Uno de sus méritos ha sido la forma de llegar a sus lectores gracias a las redes sociales y haber conseguido que muchos que no lo habían hecho antes hayan leído poesía gracias a ella.
¿Existe una conexión real entre las series y películas de temática política y cómo se gestionan y mueven los hilos de la política? El que fuera secretario general de la presidencia de José María Aznar, Javier Zarzalejos, habla en «No hay ala oeste en la Moncloa» de varios de los hitos más destacados y ocultos de los últimos años de nuestra política, todo, bajo su experiencia dentro del gobierno.


¿Existe una conexión real entre las series y películas de temática política y cómo se gestionan y mueven los hilos de la política? El que fuera secretario general de la presidencia de José María Aznar, Javier Zarzalejos, habla en «No hay ala oeste en la Moncloa» de varios de los hitos más destacados y ocultos de los últimos años de nuestra política, todo, bajo su experiencia dentro del gobierno.
Es el general de Podemos, y dio el salto a la vida política hace casi una legislatura. Julio Rodríguez, general en la reserva hasta 2011, el de mayor rango del país y Jefe del Estado Mayor de la Defensa durante el Gobierno del Presidente Zapatero, analiza cómo llegó a política, porqué se enroló en Podemos y cómo ha cambiado su vida y su visión de la misma en los últimos años a consecuencia de su entrada en política. Y lo hace en el libro “Mi patria es la gente”.


Es el general de Podemos, y dio el salto a la vida política hace casi una legislatura. Julio Rodríguez, general en la reserva hasta 2011, el de mayor rango del país y Jefe del Estado Mayor de la Defensa durante el Gobierno del Presidente Zapatero, analiza cómo llegó a política, porqué se enroló en Podemos y cómo ha cambiado su vida y su visión de la misma en los últimos años a consecuencia de su entrada en política. Y lo hace en el libro “Mi patria es la gente”.
Es una de las empresas más sólidas de Silicon Valley, fue fundada por los hermanos Collison, John y Patrick en 2011. Desde entonces, se han convertido en un referente para la industria del e-commerce e todo el mundo. Su misión es ayudar a incrementar el PIB del comercio electrónico a escala global y están dando los pasos adecuados en esta dirección. Compañías como Glovo, chicfy, Deliveroo o Parclick por citar algunas, son el claro ejemplo de cómo la nueva economía apuesta por la tecnología de Stripe. Hablamos con su CEO, Borja Santos.


Es una de las empresas más sólidas de Silicon Valley, fue fundada por los hermanos Collison, John y Patrick en 2011. Desde entonces, se han convertido en un referente para la industria del e-commerce e todo el mundo. Su misión es ayudar a incrementar el PIB del comercio electrónico a escala global y están dando los pasos adecuados en esta dirección. Compañías como Glovo, chicfy, Deliveroo o Parclick por citar algunas, son el claro ejemplo de cómo la nueva economía apuesta por la tecnología de Stripe. Hablamos con su CEO, Borja Santos.
¿Qué tienen en común Pokemon Go y la comunicación de una marca? Parece que mucho. La gamificación entra de lleno en nuestros procesos de compra a la vez que se buscan nuevas formas de comunicar y de hacer publicidad. Hablamos hoy de la app Rewans con su CEO y fundador Eduard Quintana.

Desde el estallido de la burbuja inmobiliaria las dificultades para encontrar trabajos son enormes. El paro desciende poco a poco pero sigue siendo complicado. Y más complicado debe ser para gente con capacidades especiales, definición que quizás no sea la correcta. Hay titanes que luchan a contracorriente para dar oportunidades laborales a quienes algunos se las niegan y hay luchas ante las que las posibilidades de éxito son escasas pero de las que se obtienen frutos. Y el caso de hoy es uno de ellos. Hablamos de la Fundación Tutelar Kyrios y lo hacemos con su Director, Álvaro Martín-Moreno, y con el Director del Centro Especial de Empleo Kyrios Artes Gráficas, Raúl Gil.


Desde el estallido de la burbuja inmobiliaria las dificultades para encontrar trabajos son enormes. El paro desciende poco a poco pero sigue siendo complicado. Y más complicado debe ser para gente con capacidades especiales, definición que quizás no sea la correcta. Hay titanes que luchan a contracorriente para dar oportunidades laborales a quienes algunos se las niegan y hay luchas ante las que las posibilidades de éxito son escasas pero de las que se obtienen frutos. Y el caso de hoy es uno de ellos. Hablamos de la Fundación Tutelar Kyrios y lo hacemos con su Director, Álvaro Martín-Moreno, y con el Director del Centro Especial de Empleo Kyrios Artes Gráficas, Raúl Gil.
Cuatro millones de golpes o de rayas o de canciones o de conciertos o de escenarios o giras. Cuatro millones de lo que sea que tú quieras, pero llenos de vida. Cuatro millones de momentos dulces y amargos. Más de cuatro millones de pesetas, que no de euros, seguro ganados. El batería de varios de los más grandes grupos de la música de nuestro país Eric Jiménez lanza su autobiografía “Cuatro millones de golpes” y hoy nos la trae a Forbes Daily.


Cuatro millones de golpes o de rayas o de canciones o de conciertos o de escenarios o giras. Cuatro millones de lo que sea que tú quieras, pero llenos de vida. Cuatro millones de momentos dulces y amargos. Más de cuatro millones de pesetas, que no de euros, seguro ganados. El batería de varios de los más grandes grupos de la música de nuestro país Eric Jiménez lanza su autobiografía “Cuatro millones de golpes” y hoy nos la trae a Forbes Daily.
Recibimos en Forbes Daily a Antonio Najarro, Director del Ballet Nacional, para repasar sus siete años al frente de la máxima representación de nuestra danza y analiza los próximos objetivos que deben llevar a cabo para lograr, entre otras cosas, acercar su disciplina a los jóvenes, mejorar la situación del gremio o seguir ganando en importancia dentro de la Administración.


Recibimos en Forbes Daily a Antonio Najarro, Director del Ballet Nacional, para repasar sus siete años al frente de la máxima representación de nuestra danza y analiza los próximos objetivos que deben llevar a cabo para lograr, entre otras cosas, acercar su disciplina a los jóvenes, mejorar la situación del gremio o seguir ganando en importancia dentro de la Administración.
Con el aumento del comercio electrónico y la proliferación de pequeñas y medianas empresas se hace más imprescindible aún el uso de un correcto canal de mensajería que no reste en el cómputo global de la experiencia del usuario en torno a la calidad del servicio que ofrecemos. Se intenta innovar dentro del sector y hoy lo testamos con uno de los grandes actores, Correos Express, representados por Pedro Galán, subdirector de servicios al cliente de Correos Express, y Leticia Martín, subdirectora de Correos Express.


Con el aumento del comercio electrónico y la proliferación de pequeñas y medianas empresas se hace más imprescindible aún el uso de un correcto canal de mensajería que no reste en el cómputo global de la experiencia del usuario en torno a la calidad del servicio que ofrecemos. Se intenta innovar dentro del sector y hoy lo testamos con uno de los grandes actores, Correos Express, representados por Pedro Galán, subdirector de servicios al cliente de Correos Express, y Leticia Martín, subdirectora de Correos Express.
Conocemos la historia de Sebastián Llorente, quién nos cuenta cómo ha sido capaz de superar el accidente de coche que hace décadas le postró en una silla de ruedas y cómo las ganas de superación le hicieron pelear por seguir haciendo lo que más le gustaba, jugar al golf, hasta el punto de alzarse con el título de Campeón de Europa de golf en silla de ruedas.


Conocemos la historia de Sebastián Llorente, quién nos cuenta cómo ha sido capaz de superar el accidente de coche que hace décadas le postró en una silla de ruedas y cómo las ganas de superación le hicieron pelear por seguir haciendo lo que más le gustaba, jugar al golf, hasta el punto de alzarse con el título de Campeón de Europa de golf en silla de ruedas.